Aventuras en la
sección de literatura infantil:
Charley y la fabrica de chocolate
Desde hace algunos meses
me he convertido en un habitual de la sección infantil de la
biblioteca Municipal. ¿La razón? Quiero tener un criterio a la hora
de elegir libros infantiles el día que tenga que ayudar a los niños
a desarrollar un gusto por la lectura y, si no se que enseñarles o
recomendarles, ¿Como voy a conseguir esto?. Bien, recuerdo el primer
día que entre, llevaba sin pisar ese territorio del edificio desde
hace casi diez años y vi estanterías y estanterías llenas y llenas
de varios centenares de libros.
Cogí aire, lo eche en
un largo suspiro, casi rompo una de las pequesillas -cof cof
Montessori cof cof- y, tras esquivar a una niña que intento
atropellarme con una mochila-carro, me decidí a buscar en mis
adentros, mi niño anterior o, mas bien, su biblioteca privada.
Siguiendo mi búsqueda
al final encontré algo familia, era un libro del señor Roal Dahl –
Autor entre otras obras de James y el Melocotón Gigante, Matilda y
el libro que encontré yo, Charlie y la fabrica de chocolate -. Todas
y todos conocemos esta obra – Aunque sea al menos por medio de la
película que salio hace algunos años protagonizada por Jhonny Deep
y dirigida por el anteriormente nombrado Tim Burton -. Bueno me puse
a pensar y ese libro tenia lo necesario para gustarle a mi yo mas
pequeño – Sucesos de tipo “fantástico” y chucherías,
perfecto. - Así que me lo lleve a mi casa para leerlo.

Pero si este libro
remarca los “pecados” infantiles, no habla mejor de los padres,
criticando a los excesivamente protectores, los que no tienen en
cuenta los deseos del hijo -El padre del propio Charley - , los que
intentan vivir por medio de su hijo – La madre de la chica
deportista - , los que consienten a sus hijos para evitar ser odiados
por estos – Los de la niña malcriada – y los que rozan la
negligencia no poniendo limites a estos – Los padres del niño
adicto a la televisión - .
Una vez terminado el
libro, al menos la edición que yo cogí, no la vi adecuada para
niños de infantil – Era simplemente una versión novelesca de este
clásico - , pero quizás, una adaptación – Que no simplificación
– si que seria un buen cuento para contarles, mas estando tan
cercano Halloween y esa noche donde los niños se atiborran de dulces
– Y no me vengáis con que eso son americanadas y bla, bla bla...
Halloween ya se celebra en España y me parece una fiesta que encanta
a los niños, y no tan niños, y que les abre a otras culturas
diferentes de la española -.
Por eso, mi conclusión,
un libro que debería estar en la pequeña biblioteca de la clase,
como un buen recurso literario más.
P.D. Por ultimo, añadir sobre el tema la canción de los umpa luma. Buenas noches
No hay comentarios:
Publicar un comentario